🌿 ¿Quién está detrás de Espacio Aribau?
- psicologiaaribau
- 5 oct
- 3 Min. de lectura
"Cultivando bienestar paso a paso"
Estas últimas semanas, la pregunta más escuchada ha sido: “¿Quién está detrás de Espacio Aribau?” La verdad es que no hay una sola respuesta. Este espacio no es solo una persona: es un proyecto que crece y se transforma cada día, igual que quienes lo visitan.
No obstante, detrás de este proyecto estoy yo, Andrea.
Mi experiencia se ha desarrollado en empresas, especialmente en el área de Recursos Humanos, aunque mi verdadera pasión y motivación siempre ha sido la psicología del bienestar, la atención plena y acompañar a las personas a gestionar sus emociones.
Espacio Aribau no es un espacio de terapia clínica. No buscamos diagnósticos ni tratamientos médicos. Aquí trabajamos con herramientas que ayudan a reducir el estrés, calmar la ansiedad y vivir con más atención y conciencia. Igual que entrenamos el cuerpo en el gimnasio, también podemos entrenar nuestra mente: aprender a respirar, observar nuestras emociones y cuidar nuestra presencia en el día a día.
"¿Por qué muestras primero un logo? Yo prefiero tu foto."
Esta respuesta sí es muy sencilla. El logo aparece primero porque el proyecto es más grande que una sola persona: representa una idea, un espacio y una filosofía de bienestar.
Sin embargo, aquí va mi foto al natural, y sí, con defectos.

La foto que comparto aquí no está hecha por un profesional, y eso es intencionado; pues igual que las personas, todo proyecto conlleva crecimiento y aprendizaje. Mostrarla así es un recordatorio de que Espacio Aribau también está en construcción, evolucionando y aprendiendo cada día.
Cuéntanos más sobre tí ...
Soy una persona entusiasta, curiosa y con ilusión por seguir aprendiendo y aportar siempre un pequeño granito de arena a la sociedad.
Crecí en un pequeño pueblo de Huesca, en la comarca del Bajo Cinca, donde compartí —y sigo compartiendo siempre que puedo— mi vida con la familia y los amigos de la infancia y la adolescencia.
Tiempo después decidí vivir una experiencia como au pair en el norte de Alemania, junto al mar Báltico (¡y sí, hacía un frío tremendo!). Un año más tarde regresé a España y comenzó una nueva etapa: mi mudanza a Madrid, esa ciudad que, como dicen, te lleva al cielo.
A lo largo de los años he vivido aprendizajes de todo tipo: alegrías, duelos, nostalgias, deseos y cambios. Con todos ellos se ha ido formando la persona que soy hoy, una identidad que sigue evolucionando día a día. Ojalá, como lector o visitante de Espacio Aribau, puedas acompañarme también en esa evolución.
En mi tiempo libre disfruto de los paseos tranquilos, de descubrir comidas del mundo, de las lecturas y series - especialmente las médicas o las románticas, de esas que no me hagan pensar demasiado -.Me encanta compartir charlas constructivas, pasar tiempo con mi familia y amigos, y practicar pilates, yoga somático y meditación.
Soy tranquila pero nerviosa, una patosa de campeonato y, lo confieso, suelo tener mis despistes por falta de atención.
Ah, ¡sí! Casi lo olvido - como buena despistada -: estudié Psicología y me especialicé en Recursos Humanos, además de formarme en Terapia Cognitivo-Conductual, una orientación que me ha permitido acompañar a las personas desde un enfoque práctico y basado en la evidencia. Si te interesa conocer más sobre mi trayectoria profesional, puedes visitar mi perfil en LinkedIn.
El origen de Espacio Aribau nace de un deseo profundo: ofrecer a las personas un camino de desarrollo personal y profesional desde la consciencia y la atención plena, para vivir disfrutando de un bienestar integral.
¡Gracias!
Gracias por acompañarnos en este camino. Esperamos que este espacio se convierta en un rincón donde puedas detenerte, respirar y recordar que cuidar la mente es cuidar la vida misma, paso a paso, con conciencia y atención plena.
Si no quieres perderte nuestras novedades: suscríbete a la newsletter y acompáñanos en Instagram y LinkedIn.
Este blog está hecho para ti. Ojalá encuentres aquí inspiración y un recordatorio amable de que cuidar de ti también es avanzar.
Nos vemos en la próxima entrada. 💚



Comentarios