top of page

🌱 Bahavana

Actualizado: 26 oct


"Práctica de cultivar la mente"


El domingo pasado me di cuenta de que ya estábamos en pleno otoño, el veranillo de San Miguel había terminado y por ende, el verano había llegado a su fin.

Después del desayuno, después de pasear a Luffy, nuestro Beagle cachorro de 3 meses - digo nuestro, porque es un proyecto en común con Álex, mi compañero de vida -, después de tomar una taza caliente de té verde, pude sentarme a leer.

En el libro aprendí ésta palabra tan bonita, "Bahavana", una palabra en pali, la lengua de Buda, que se traduce algo así como << desarrollo por medio del entrenamiento mental >>, o en nuestro lenguaje occidental podríamos resumirlo como meditación. En esencia: la práctica de cultivar la mente.


Comparto esta pequeña anécdota porque, como a ti, a mí también me ocurre: entre rutinas, horarios y obligaciones, la paz mental suele quedar en último lugar. Pero bahavana nos recuerda que cualquier instante puede transformarse si lo vivimos con atención plena.



Te dejamos estas preguntas como semillas de reflexión:


  • ¿Te has tomado un momento para respirar profundamente?

  • ¿Qué hiciste hoy por costumbre y qué hiciste con atención?

  • ¿Disfrutaste algo pequeño hoy, como un aroma, un sabor o una sensación?


Si quieres compartirlo, puedes escribirnos un email, comentar en esta entrada del blog, o bien si te animas, reservar una cita con nosotros.



Disfrutando en otoño
Disfrutando en otoño

Si deseas profundizar en bahavana y mindfulness, te recomiendo el libro “Mindfulness en la vida cotidiana” de Jon Kabat-Zinn. Puedes encontrarlo aquí:





Este espacio está hecho para ti, para que recuerdes que cada momento cuenta. Que detenerte, respirar y mirar con atención es regalarte paz.



Nos vemos en la próxima entrada. 💚

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page